Datos que impulsan decisiones inteligentes.

Monitorización y
Analítica Avanzada

La visión que impulsa decisiones.

Un módulo diseñado para que administraciones y empresas puedan:

• Visualizar la evolución de las solicitudes mes a mes y detectar picos de actividad.
Identificar cuellos de botella con gráficos de estado y prioridad.
Comparar SLA objetivo, real y predicción con IA, anticipando riesgos de incumplimiento.
Evaluar la eficacia de cada canal (web, app, presencial, teléfono, email) en coste y resolución.
Medir la percepción con análisis automático de sentimientos en comentarios y valoraciones.

Los informes convierten los datos operativos en una fotografía clara y accionable, que permite planificar, mejorar la eficiencia y fortalecer la confianza ciudadana.

Dashboard Principal

Un panel que reúne los indicadores clave para entender el estado de la gestión en tiempo real:

  • Estado de solicitudes:
    Resumen de casos abiertos, en proceso y cerrados, con prioridades asignadas.
  • Evolución temporal:
    Gráficos que muestran tendencias de carga y picos de actividad a lo largo del tiempo.
  • Cumplimiento de SLA:
    Comparación de objetivos, tiempos reales y predicciones basadas en IA, con alertas visuales de riesgo por Unidades Responsables.
  • Distribución por canal:
    Análisis de los canales más utilizados (web, app, presencial, email, teléfono) y su eficiencia.
  • Percepción de los usuarios:
    Indicadores de satisfacción y análisis automático de comentarios para medir la experiencia real.

Volumen y carga de trabajo

Este bloque muestra el nivel real de solicitudes que maneja la empresa o la entidad analizada y cómo evoluciona en el tiempo:

  • Estado de solicitudes:
    Indicadores en tiempo real del total de casos abiertos, en proceso y cerrados, con su distribución porcentual.
  • Evolución temporal:
    Gráfico de línea (mensual o semanal) que permite detectar picos de actividad, estacionalidad y prever momentos de mayor demanda.
  • Backlog y tasa de cierre:
    Muestra los casos pendientes frente a los resueltos, calculando la capacidad de respuesta y el ritmo de resolución de la organización.

Calidad y tiempos de respuesta

Este bloque refleja cómo se cumplen los acuerdos de nivel de servicio y permite anticipar incumplimientos antes de que sucedan:

Comparativa de SLA (objetivo vs. real vs. predicción IA):
Tabla o gráfico que muestra, por unidad responsable, el tiempo de respuesta esperado frente al real y lo que predice la inteligencia artificial.

Tiempo medio por prioridad:
Indicadores de resolución clasificados en Alta, Media y Baja, que ayudan a valorar si los recursos se están destinando correctamente.

Alertas de riesgo (semáforos):
Visualización inmediata de solicitudes en plazo, en riesgo o retrasadas, para activar refuerzos o derivaciones preventivas.

Canales y percepción ciudadana

Este bloque mide la eficacia de cada canal de comunicación y la satisfacción generada en la experiencia de uso:

  • Distribución por canal:
    Gráfico comparativo que muestra el volumen de solicitudes recibidas a través de web, app, presencial, teléfono y email, para identificar los más utilizados.
  • Coste estimado por canal:
    Indicadores que permiten calcular el coste de gestión en cada vía, ayudando a priorizar los canales más eficientes y accesibles.
  • Análisis de satisfacción / sentimientos:
    Clasificación automática de comentarios en Satisfecho, Neutro, Insatisfecho y Ambivalente, con tendencias en el tiempo para medir la percepción ciudadana.

Comunidad Virtual

Conectamos con

1.5M+

usuarios Globales

La inteligencia que mejora la gestión pública y empresarial.

Pida información y uno de nuestros asesores le mostrará todo su potencial.

Estamos para ayudarte:

+34 913 644 830